Como empleador, debe realizar una evaluación de riesgos de su lugar de trabajo para determinar si los riesgos requieren el uso de equipo de protección personal (EPP). Toda persona que se queda o visita un entorno de salud corre el riesgo de contraer una infección, pero para los trabajadores de la salud, el riesgo es aún mayor. Los trabajadores son más susceptibles a la contaminación solo por la naturaleza de lo que hacen; están expuestos a sangre, fluidos corporales, secreciones respiratorias y hacen contacto directo con otros materiales infecciosos a diario. Además de tener un plan de control de infecciones, es imperativo que el personal use equipo de protección personal (EPP). ¿Qué es exactamente el EPP? Según la FDA, el PPE "... se refiere a ropa protectora, cascos, guantes, caretas, gafas, máscaras y / o respiradores u otro equipo diseñado para proteger al usuario de lesiones o la propagación de infecciones o enfermedades". Por supuesto, no se debe confiar e...
Las manifestaciones que ocurren en la carade las personas durante el proceso de envejecimiento como la flacidez, falta de volumen y definición en pómulos y arrugas diversas puede ser controlado mediante dos sencillos tratamientos: La Bioestimulación cutánea y la Lipoestructura.
ResponderEliminarEl Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un producto biológico, no tóxico ni alargénico que se obtiene mediante la centrifugación de la sangre y se utiliza en aplicaciones terapéuticas diversas, como coagulante, sellante, y compactante de injertos óseos.
Otro factor determinante en el proceso del envejecimiento es la perdida de volumen, lo que provoca hundimiento en los ojos, falta de definición en pómulos y arco mandibular, entre otros.
La grasa autóloga es el mejor material de relleno y el menos nocivo para el organismo, ya que se trata del tejido graso propio del paciente. La lipoestructura o relleno de grasa es una técnica que consigue resultados estables y duraderos, logrando que la grasa no se reabsorba a largo plazo.
La obtención de la grasa autóloga pura se logra después de ser centrifugada la grasa recién extraída del paciente mediante un proceso de liposucción para posteriormente ser injertada en las zonas deseadas.